Presentación
El equipo de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales desarrolla actividades de investigación en materias internacionales y europeas vinculadas a la Región del Estrecho de Gibraltar, desde hace más de 20 años. Se trata de líneas relativas a fronteras, inmigración, soberanía, cooperación internacional y transfronteriza, controversia de Gibraltar y relaciones con Marruecos, y en general a problemáticas jurídico-internacionales en el Área del Estrecho.
PROYECTOS I+D
El equipo de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales ha liderado y participado en 4 Proyectos de I+D continuados, para el período 2005-2019, así como un Proyecto de Investigación seleccionado por el Centro de Estudios Andaluces `La incidencia del Brexit en la cooperación transfronteriza entre Gibraltar – Campo de Gibraltar y Andalucía 2020-2022, IP Doctora González García.
Los 3 últimos Proyectos I+D (2009, 2012 y 2015) obtuvieron una calificación final por el Ministerio de “MUY SATISFACTORIA”.
Actualmente están vigente los siguientes proyectos:
- Proyecto I+D+I (PID2020-114923RB-I00): INMIGRACION MARITIMA, ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD Y PROTECCION DE VALORES EUROPEOS EN LA REGION DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR (INMARVAL), cuyo investigador principal es el Dr. D. Miguel A. Acosta Sánchez, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz.
- Proyecto I+D “Hacia una geoestratégica y política exterior de España y la UE para la región del Estrecho” (PID2023-149810NB-100), cuya IP es la Dra. Dª. Inmaculada González, Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz.
CREACIÓN DE REVISTAS
El equipo publica desde 2013 la Revista electrónica internacional Peace & Security – Paix et Sécurité Internationales (EuroMediterranean Journal of International Law and International Relations).
https://revistas.uca.es/index.php/paetsei.
Y desde 2015 el equipo edita la Revista electrónica Cuadernos de Gibraltar / Gibraltar Reports , https://revistas.uca.es/index.php/cdg/index.
Igualmente, el Equipo tiene la colección de Libros “Serie de Estudios Internacionales y Europeos de Cádiz”, con la Editorial Dykinson de Madrid https://catedra-jean-monnet.uca.es/libros-de-la-serie-de-estudios-internacionales-y-europeos-de-cadiz/
CATEDRAS Y MÓDULOS JEAN MONNET
El equipo cuenta desde 2000 con una Cátedra Jean Monnet de la Comisión Europea. En 2006 fue concedida otra Cátedra Jean Monnet sobre ‘Inmigración y Fronteras de Derecho de la UE’, de nuevo al Dr. Alejandro del Valle Gálvez.
En el año 2022, la Comisión Europea concedió, en el marco del programa Erasmus+ 2021,una Cátedra Jean Monnet al prof. Dr. Miguel A. Acosta, bajo el título “INMIGRACION Y SEGURIDAD MARITIMA EN EL MEDITERRANEO OCCIDENTAL – IMMIGRATION AND MARITIME SECURITY IN WESTERN MEDITERRANEAN” – IESMED. Esta Cátedra Jean Monnet, con una vigencia de 3 años, buscan profundizar en la enseñanza de estudios sobre la UE, a través de la oferta de cursos y seminarios abiertos a toda la sociedad.
La Cátedra Jean Monnet ha permitido visibilizar en la web la continuidad de las líneas de trabajo del equipo, https://catedra-jean-monnet.uca.es/
MODULOS JEAN MONNET
2 concedidos: «La UE y la Acción Exterior Europea hacia América Latina, Europa Oriental y Rusia» 2015-2017 y el Módulo «Inmigración y Derechos Humanos en la Frontera Sur Europea» 2016-2018, siendo los coordinadores los Dres. Gonzalez García y Acosta Sánchez. https://catedra-jean-monnet.uca.es/modulos/
En 2022, la Comisión Europea ha concedido a la Universidad de Cádiz pare el periodo 2022-2025 el Módulo Jean Monnet “IDENTITY AND EUROPEAN VALUES IN THE EXTERNAL BORDERS: RUSSIA AND THE EU NEIGHBOURHOOD. FROM THE BALTIC TO THE MEDITERRANEAN (EUBALMED)”, que coordinarán los Profs. Dr. Alejandro del Valle Gálvez y Dra. Lorena Calvo Mariscal.
CENTRO DE EXCELENCIA JEAN MONNET
La Comisión Europea ha concedido para el periodo 2017-2021 el Centro de Excelencia Jean Monnet Center `Inmigración y Derechos Humanos en las Fronteras Exteriores Europeas¿. Constituye un Centro europeo y transnacional de formación, investigación y divulgación sobre temáticas de Inmigración, Fronteras y Derechos Humanos, con intensa proyección en el área fronteriza del sur europeo. Tiene su sede en el INDESS y está integrado en el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEIMAR).
https://centreofexcellencejeanmonnet.uca.es/
En el marco del Centro de Excelencia se imparte el Máster Oficial Bilingüe in International Relations and Migrations (International and European Studies) https://centreofexcellencejeanmonnet.uca.es/664-2/
GRUPO DE INVESTIGACIÓN
El equipo estuvo integrado en el Grupo SEJ 357 `Estudios internacionales y Europeos de Cádiz` de 2005 a 2015. Desde 2016 el Grupo de Investigación es el SEJ 572 `Centro de Estudios Internacionales y Europeos del Área del Estrecho“ “CINTERGIB, e integra a Investigadores de varias nacionalidades. https://produccioncientifica.uca.es/grupos/7883/detalle
TWITTER https://twitter.com/D_intCADI